¿Qué son las Energías Renovables?
Las energías renovables son fuentes de energía que provienen de la naturaleza y no se agotan con el tiempo. Esto significa que se pueden usar una y otra vez sin dañarla ni acabarla. Son una alternativa limpia a los combustibles fósiles como el petróleo, el gas o el carbón, que sí contaminan y algún día se van a terminar.
💡 ¿Por qué se llaman renovables?
Porque se regeneran de forma natural. Por ejemplo:
El sol siempre volverá a salir.
El viento siempre soplará.
Los ríos seguirán corriendo.
El calor de la Tierra no se acaba.
🌍 ¿Para qué se usan?
Las energías renovables se usan para:
Generar electricidad para casas, escuelas y fábricas.
Calentar agua.
Cargar baterías.
Mover vehículos eléctricos.
🧪 ¿Qué las hace mejores que otras fuentes?
Las energías renovables no contaminan, son inagotables, no dañan al medio ambiente y son sostenibles a largo plazo. En cambio, otras fuentes como el carbón y el petróleo contaminan el aire, generan gases tóxicos y se están acabando.
🌱 Ejemplos de energías renovables:
Solar (luz del sol)
Eólica (viento)
Hidráulica (agua de ríos)
Geotérmica (calor del interior de la Tierra)
Biomasa (materia orgánica como plantas o residuos)
🖼️ Imágenes que puedes agregar en esta página:
Un panel solar captando luz del sol ☀️
Un aerogenerador girando con el viento 🌬️
Una presa generando energía hidráulica 💧
El símbolo del reciclaje ♻️ y el planeta Tierra 🌎